La Comunidad de Madrid anuncia la construcción de 34 centros de salud

La consejera de Sanidad, Fátima Matute, durante la visita al centro de salud de Las Tablas. © Communidad de Madrid

La consejera de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Fátima Matute, ha anunciado la construcción de 34 nuevos centros de salud en toda la región, situados, entre otros, en Montecarmelo, en el distrito de Fuencarral-El Pardo; en Butarque, en Villaverde, y en el Residencial Este de Parla.

El Gobierno de la Comunidad de Madrid tiene previsto también mejorar las infraestructuras y los equipamientos de 255 centros de salud, ha explicado Matute durante su visita al nuevo Centro de Salud Las Tablas, ubicado en el distrito madrileño de Fuencarral-El Pardo, que entrará en funcionamiento previsiblemente a finales de año para dar servicio a los 25.200 vecinos de este distrito.

Igualmente, durante el periodo estival, continúan los trabajos para dotar al Hospital Universitario Puerta de Hierro de Majadahonda de una nueva área de endoscopias y un biobanco.

Junto a estas acciones, está en marcha la instalación de equipos de resonancia magnética en el Hospital Infantil Universitario Niño Jesús de Madrid y en el del Henares de Coslada, cuyo hospital de día va a ser ampliado. A todas ellas se suman otras de gran calado en los complejos hospitalarios Carlos III y Ramón y Cajal (Madrid) y el Hospital Fundación Alcorcón.

La consejera de Sanidad, Fátima Matute, ha visitado este martes el nuevo centro de salud de Las Tablas. Es un edificio de 4.709 metros cuadrados en el que Gobierno regional ha invertido 13,3 millones de euros. El edificio tiene en su interior espacios grandes y luminosos. Cuenta con 34 consultas: 12 de Medicina de Familia, cinco de Pediatría, 15 de Enfermería, y dos polivalentes. Además, ofrecerá Unidad de Psicoprofilaxis Obstétrica o Sala de Matrona, de Fisioterapia, y de Salud Bucodental. También dispone de Unidad de Atención al Usuario o zona administrativa, áreas de servicio e instalaciones, y aparcamiento bajo rasante para profesionales. La zona administrativa dispone de un sistema de accesibilidad adaptado a personas con discapacidad física o sensorial. Además, las salas de espera cuentan con apoyos isquiáticos o banco de descanso para los usuarios.

Fuente, foto: Communidad de Madrid, 22/08/2023