La Fundación del Español Urgente (FundéuRAE), promovida por la Agencia EFE y la RAE, recuerda que el término trazabilidad es válido para expresar la posibilidad de hacer un seguimiento de la producción y la distribución de bienes de consumo.
En los medios de comunicación es posible encontrar ejemplos como los siguientes: «La implantación de un chip en el ganado permitirá monitorear vía satélite la movilidad de estos animales y mejorar la trazabilidad», «Se dotará de una trazabilidad específica para trasladar al consumidor la importancia del viticultor» y «La Comisión Europea estudia ampliar los requisitos de trazabilidad a los criptoactivos».
Según el diccionario académico, la trazabilidad es la ‘posibilidad de identificar el origen y las diferentes etapas de un proceso de producción y distribución de bienes de consumo’, el ‘reflejo documental de la trazabilidad de un producto’ y la ‘propiedad de un resultado de medida que permite relacionarlo con una referencia superior mediante una cadena documentada de calibraciones’.
Se trata de un anglicismo proveniente de traceability, que empezó a aplicarse en el ámbito agroalimentario, pero que también se ha instalado en otros, como el informático.
Aunque el Diccionario panhispánico de dudas propuso la alternativa de rastreabilidad, la forma que se ha impuesto y la única recogida en el Diccionario de la lengua española y el Diccionario panhispánico del español jurídico es trazabilidad, por lo que los ejemplos anteriores son válidos.
La Fundación del Español Urgente – FundéuRAE – es una institución sin ánimo de lucro que tiene como principal objetivo impulsar el buen uso del español en los medios de comunicación.
https://www.fundeu.es/recomendacion/trazabilidad-un-termino-correcto-en-espanol-108/ 14/09/2022
CC BY-SA. 3.0 https://creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0/
Vocabulario:
*la trazabilidad – zdolność wyśledzenia, identyfikowalność. Termin ten interpretuje się jako zdolność do weryfikacji historii, lokalizacji lub zastosowania danego elementu na podstawie zgromadzonej dokumentacji. Termin ma swoje zastosowanie między innymi w medycynie, łańcuchu dostaw i produkcji, rolnictwie, informatyce, bezpieczeństwie i prewencji.