La Fundación del Español Urgente (FundéuRAE), promovida por la Agencia EFE y la RAE, recuerda que los verbos topar y destopar, así como el sustantivo destope, son válidos en el ámbito económico para referirse respectivamente a la acción de poner un tope y a la acción y el efecto de quitar el límite o techo que se venía aplicando.
En las informaciones sobre economía, los medios de comunicación suelen emplear estos términos en frases como «De topar el gas ruso a limitar el precio de las renovables», «¿Se puede topar el precio de los alimentos?» o «Insisten en la necesidad de destopar los sueldos más altos para que coticen más a la Seguridad Social».
En economía, se usa topar con el significado de ‘poner un tope’, como en «La presidencia de las Cortes ha topado el sueldo que recibe su equipo de confianza». La voz destopar puede explicarse como una creación a partir de destope, que derivaría a su vez de tope (empleado en expresiones como tope salarial o tope presupuestario) o también es posible que se haya formado partiendo de topar.
La Fundación del Español Urgente – FundéuRAE – es una institución sin ánimo de lucro que tiene como principal objetivo impulsar el buen uso del español en los medios de comunicación.
https://www.fundeu.es/recomendacion/cuanto-antes-no-en-cuanto-antes/ 06/10/2022
CC BY-SA. 3.0 https://creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0/
Vocabulario:
*topar – wprowadzać limit
*destopar – znosić limit
*limitar – ograniczać
*poner un tope – wprowadzać (nakładać) limit
*el tope salarial – limit wynagrodzenia
*el tope presupuestario – limit budżetowy
*el destope de las cotizaciones – zniesienie limitu składek