En español: «quince grados bajo cero» o «menos quince grados»

En la lectura de temperaturas que están por debajo de los cero grados, la Fundación del Español Urgente (FundéuRAE), promovida por la Agencia EFE y la RAE, recomienda evitar redundancias como menos quince grados bajo cero.

Sin embargo, a veces se oyen o se leen en los medios de comunicación frases como «Informó que este fin de semana las temperaturas descenderán hasta menos un grado bajo cero» o «Catorce municipios amanecieron con temperaturas de menos ocho grados bajo cero».

En la representación de cifras del tipo –15 °C, que expresan que la temperatura es inferior a los cero grados, lo apropiado es emplear expresiones como quince grados bajo ceromenos quince grados, y no la forma redundante menos quince grados bajo cero.

Así pues, lo adecuado en los ejemplos anteriores habría sido escribir «Informó que este fin de semana las temperaturas descenderán hasta menos un grado» y «Catorce municipios amanecieron con temperaturas de ocho grados bajo cero».

Por otro lado, aunque no es raro encontrar frases como «Noche gélida de hasta cuatro grados negativos», se desaconseja el uso de la construcción grados negativos, puesto que lo negativo es el número, no la unidad de medida.

La Fundación del Español Urgente – FundéuRAE – es una institución sin ánimo de lucro que tiene como principal objetivo impulsar el buen uso del español en los medios de comunicación.

https://www.fundeu.es/recomendacion/bajo-cero-temperatura/ 31/01/2023
CC BY-SA. 3.0 https://creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0/