La Fundación del Español Urgente (FundéuRAE), promovida por la Agencia EFE y la RAE, recuerda que la grafía adecuada en español del nombre de este país europeo es Moldavia, no Moldova.
Sin embargo, se encuentran en los medios de comunicación frases como «Putin persigue que Moldova tenga muy difícil convertirse en miembro de la UE», «Moldova, con 387 muertes por cada 100 000 habitantes, sigue a Bulgaria» o «La República de Moldova, pionera en la supervisión de alta tecnología liderada por la comunidad».
Tal como indica la Ortografía de la lengua española en su apéndice sobre topónimos y gentilicios, se recomienda el uso de Moldavia, en lugar de Moldova, por ser el término tradicional en español de este país, hoy República de Moldavia. Así se recoge también en el Libro de estilo interinstitucional de la Unión Europea.
Por tanto, en los ejemplos anteriores, lo adecuado habría sido escribir «Putin persigue que Moldavia tenga muy difícil convertirse en miembro de la UE», «Moldavia, con 387 muertes por cada 100 000 habitantes, sigue a Bulgaria» y «La República de Moldavia, pionera en la supervisión de alta tecnología liderada por la comunidad».
Se recuerda, asimismo, que su gentilicio es moldavo (no moldovo) y que el nombre adaptado al español de su capital es Chisináu.
La Fundación del Español Urgente – FundéuRAE – es una institución sin ánimo de lucro que tiene como principal objetivo impulsar el buen uso del español en los medios de comunicación.
https://www.fundeu.es/recomendacion/moldavia/ 03/03/2022.
CC BY-SA. 3.0 https://creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0/