En español: «Knéset», forma adecuada

La Fundación del Español Urgente (FundéuRAE), promovida por la Agencia EFE y la RAE, indica que Knéset es la transcripción adecuada del nombre que recibe la Asamblea israelí.

En cambio, en algunos medios de comunicación, aparecen oraciones como «La Knesset da el primer paso para su disolución», «El presidente de la Knesset ha lamentado tras la votación que el Parlamento haya estado polarizado» o «El proceso de disolución de la Knesset requiere cuatro votaciones y dos revisiones por parte de comités parlamentarios».

La forma que mejor se adapta a la pronunciación hebrea del nombre del Parlamento israelí es Knéset, escrito con k inicial, en mayúscula, con una sola s y con tilde sobre la primera e, puesto que es llana y termina en t.

Con respecto a su género, se admite su uso tanto en femenino como en masculino dependiendo del sustantivo al que se aluda: asamblea o parlamento.

De esta manera, en los ejemplos anteriores lo adecuado habría sido escribir «La Knéset da el primer paso para su disolución», «El presidente de la Knéset ha lamentado tras la votación que el Parlamento haya estado polarizado» y «El proceso de disolución de la Knéset requiere cuatro votaciones y dos revisiones por parte de comités parlamentarios».

Asimismo, se recuerda que, en el caso de que se utilicen las construcciones AsambleaParlamento israelí, lo adecuado es escribirlas con la primera letra del sustantivo en mayúscula y el adjetivo en minúscula.

La Fundación del Español Urgente – FundéuRAE – es una institución sin ánimo de lucro que tiene como principal objetivo impulsar el buen uso del español en los medios de comunicación.

https://www.fundeu.es/recomendacion/kneset-forma-adecuada/ 30/06/2022.
CC BY-SA. 3.0 https://creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0/
Foto: La sala del pleno de la Knéset – el parlamento unicameral del Estado de Israel.