En español: «injerencia», no «ingerencia»

Sitio de Palmira (República Árabe Siria), Ron Van Oers, © UNESCO, CC BY-SA 3.0 IGO

La Fundación del Español Urgente (FundéuRAE), promovida por la Agencia EFE y la RAE, explica que el término injerencia, escrito con j y no con g, es el adecuado para referirse a la acción de ‘entrometerse o inmiscuirse’.

Sin embargo, en los medios es frecuente la aparición de la forma ingerencia en lugar de injerencia: «El Gobierno argentino consideró el planteo como una injustificada ingerencia en los asuntos internos del país», «Ochoa no tuvo demasiada ingerencia en el resultado final» o «El abogado niega cualquier tipo de ingerencia presidencial».

Según aclara el Diccionario panhispánico de dudas, todas las formas del verbo injerir, que quiere decir ‘meter una cosa en otra’ o ‘entremeterse, introducirse en una dependencia o negocio’, y el sustantivo injerencia se escriben con j y no deben confundirse con las formas del verbo ingerir, que significa ‘introducir por la boca comida o alimentos’.

Por tanto, en los ejemplos anteriores, lo adecuado habría sido decir «El Gobierno argentino consideró el planteo como una injustificada injerencia en los asuntos internos del país», «Ochoa no tuvo demasiada injerencia en el resultado final» y «El abogado niega cualquier tipo de injerencia presidencial».

La Fundación del Español Urgente – FundéuRAE – es una institución sin ánimo de lucro que tiene como principal objetivo impulsar el buen uso del español en los medios de comunicación.

https://www.fundeu.es/recomendacion/ingerencia-e-injerencia-128/ 07/02/2023
CC BY-SA. 3.0 https://creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0/

Foto: Sitio de Palmira (República Árabe Siria), autor: Ron Van Oers, © UNESCO, CC BY-SA 3.0 IGO

Vocabulario:
entrometerse en algo – wtrącać się do czegoś
ingerir – połykać, pić, spożywać
injerirse en algo – wtrącać się w coś
injerencia (f.) en algo – ingerencja w coś
injustificado (-a) – nieuzasadniony (-a)
inmiscuirse en algo – mieszać się do czegoś
planteo (m.) Arg. y Ur. – sprzeciw, żądanie