La Fundación del Español Urgente (FundéuRAE), promovida por la Agencia EFE y la RAE, recuerda que el nombre apropiado en español de la ciudad alemana en la que se celebra estos días la Feria del Libro es Fráncfort y no Frankfurt ni Francfort.
Sin embargo, en los medios de comunicación suele verse escrito de distintas formas: «La nueva feria del libro de Frankfurt del siglo XX abrió sus puertas en 1949» o «Las editoriales valencianas aterrizan en Frankfurt con un guiño a las Fallas».
Tal como se explica en el Diccionario panhispánico de dudas, la forma española tradicional y en uso para nombrar esta ciudad es Fráncfort, con tilde en la a, por lo que se desaconseja el empleo, en su lugar, del topónimo alemán Frankfurt y de la forma no tildada Francfort.
A esta ciudad también se la llama Fráncfort del Meno para distinguirla de Fráncfort del Óder, que está situada a la orilla del río Óder, en el estado de Brandeburgo. Estas son las grafías apropiadas en lugar de las alemanas de Frankfurt am Main y Frankfurt an der Oder, respectivamente.
Así pues, lo apropiado habría sido escribir «La nueva feria del libro de Fráncfort del siglo XX abrió sus puertas en 1949» y «Las editoriales valencianas aterrizan en Fráncfort con un guiño a las Fallas».
La Fundación del Español Urgente – FundéuRAE – es una institución sin ánimo de lucro que tiene como principal objetivo impulsar el buen uso del español en los medios de comunicación.
https://www.fundeu.es/recomendacion/francfort-no-frankfurt-ni-francfort-1461/ 19/10/2022
CC BY-SA. 3.0 https://creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0/
Foto: Vista panorámica de Fráncfort del Meno. ©gsphoto.ffm, flickr.