La Fundación del Español Urgente (FundéuRAE), promovida por la Agencia EFE y la RAE, explica que el término electrocombustible es preferible al anglicismo e-fuel para referirse a los combustibles creados mediante energía eléctrica.
Sin embargo, se encuentran usos en prensa como «El e-fuel se crea utilizando la energía del viento, a partir de agua y CO2» o «Se espera que la planta produzca alrededor de 55 millones de litros de eFuels para 2024».
La base de datos terminológica multilingüe de la UE (IATE por sus siglas en inglés) propone electrocombustible como equivalente al anglicismo e-fuel (o efuel).
Los electrocombustibles son un tipo de combustibles verdes que se generan a través de procesos sintéticos en los que interviene la energía eléctrica. Otras denominaciones más generales y no necesariamente excluyentes entre sí son las siguientes: combustible verde, para el que proviene de energías renovables; combustible sintético, para, por ejemplo, la gasolina o el diésel que se obtienen del carbón, la biomasa o el gas natural, y biocombustible, que el Diccionario español de ingeniería, de la Real Academia de Ingeniería, define como ‘combustible procedente de materia orgánica o biomasa’.
Por tanto, por su mayor precisión, para aludir a este tipo de combustible y como alternativa al anglicismo es preferible emplear el término electrocombustible, y no combustible verde, combustible sintético o biocombustible.
Así, en los ejemplos anteriores habría sido mejor escribir «El electrocombustible se crea utilizando la energía del viento, a partir de agua y CO2» y «Se espera que la planta produzca alrededor de 55 millones de litros de electrocombustibles para 2024».
Además, se recuerda que en español fuel hace referencia a un determinado tipo de derivado del petróleo, por lo que no equivale a combustible.
La Fundación del Español Urgente – FundéuRAE – es una institución sin ánimo de lucro que tiene como principal objetivo impulsar el buen uso del español en los medios de comunicación.
https://www.fundeu.es/recomendacion/electrocombustible-mejor-que-efuel/ 29/03/2023
CC BY-SA. 3.0 https://creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0/
Foto: Parque eólico, © Adriana Sampaio, AEE
Vocabulario:
biocombustible (m.) – biopaliwo (paliwo otrzymywane z przetwórstwa biomasy)
combustible (m.) sintético – paliwo syntetyczne (paliwo otrzymywane z gazu ziemnego, węgla lub biomasy)
combustible (m.) verde – zielone paliwo
diésel (m.) – olej napędowy (pot. ropa)
electrocombustibles (pl.m.) / e-fuel – e-paliwa (paliwa syntetyczne, do których produkcji wykorzystywana jest energia elektryczna)
energía (f.) del viento – energia wiatru
gasolina (f.) – benzyna
parque (m.) eólico marino – morska farma wiatrowa