La Fundación del Español Urgente (FundéuRAE), promovida por la Agencia EFE y la RAE, recuerda que los términos porrista y animadora, mejor que cheerleader, son los adecuados en español para referirse a quien participa en una competición deportiva animando a su equipo.
Sin embargo, en los medios de comunicación suele emplearse el anglicismo: «El centro educativo violó el derecho a la libertad de expresión de la adolescente al vetarla como cheerleader durante un año» o «Una pedida de mano de película: una cheerleader da el sí quiero tras el troleo de sus compañeras».
El Diccionario de americanismos recoge el término porrista – equivalente de animadora, que es el usado en el español europeo– como ‘en un espectáculo deportivo, mujer joven que, con un pompón en cada mano, anima a su equipo y a los espectadores con cantos y movimientos gimnásticos’.
De modo que en los ejemplos anteriores habría sido preferible escribir «El centro educativo violó el derecho a la libertad de expresión de la adolescente al vetarla como porrista durante un año» y «Una pedida de mano de película: una animadora da el sí quiero tras el troleo de sus compañeras».
Se recuerda que, si se desea utilizar el anglicismo, lo indicado es hacerlo en cursiva o entrecomillado cuando no se dispone de este tipo de letra.
La Fundación del Español Urgente – FundéuRAE – es una institución sin ánimo de lucro que tiene como principal objetivo impulsar el buen uso del español en los medios de comunicación.
https://www.fundeu.es/recomendacion/cheerleaders/ 25/03/2022.
CC BY-SA. 3.0 https://creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0/
Foto: Un grupo de majorettes. ©FLEX de Suwałki (Polonia)