En español: «capturar» no es lo mismo que «captar»

La Fundación del Español Urgente (FundéuRAE), promovida por la Agencia EFE y la RAE, recuerda que los verbos capturarcaptar no tienen el mismo significado, por lo que no es adecuado usarlos como sinónimos.

Es frecuente ver en los medios de comunicación frases como «La actual coyuntura internacional permite capturar fondos para infraestructuras», «La serie logró capturar la atención y el cariño del público joven» o «Los señuelos que usan las sectas para capturar adeptos».

Según el Diccionario de la lengua española, capturar es ‘aprehender, apoderarse de alguien o algo’ y ‘apresar o hacer prisionero a alguien, especialmente a un delincuente’, mientras que captar significa, en este contexto, ‘atraer, conseguir o lograr la benevolencia, estimación, atención, simpatía, etc.’ (además de ‘atraer a alguien’).

A la vista de estas definiciones, lo pertinente en los ejemplos iniciales habría sido utilizar el verbo captar: «La actual coyuntura internacional permite captar fondos para infraestructura», «La serie logró captar la atención y el cariño del público joven» y «Los señuelos que usan las sectas para captar adeptos».

Por otra parte, en la jerga informática y en relación con archivos, textos o imagen, se admite el uso del verbo capturar como sinónimo de introducir, copiar, picarllevar datos de una aplicación a otra.

La Fundación del Español Urgente – FundéuRAE – es una institución sin ánimo de lucro que tiene como principal objetivo impulsar el buen uso del español en los medios de comunicación.

https://www.fundeu.es/recomendacion/capturar-no-es-lo-mismo-que-captar-1375/ 14/10/2022
CC BY-SA. 3.0 https://creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0/

Vocabulario:
*capturar – pojmać, schwytać
*captar – zdobywać, zjednywać, dostrzegać
*captar la atención – przyciągnąć uwagę
*la coyuntura – koniunktura
*los señuelos – przynęty, wabiki, sidła
*la jerga informática – żargon informatyczny