En español: «aspira a tener», no «aspira tener»

La Fundación del Español Urgente (FundéuRAE), promovida por la Agencia EFE y la RAE, recuerda que cuando aspirar se emplea con el sentido de ‘pretender’ o ‘desear’, el complemento que expresa lo querido o deseado va precedido de la preposición a.

Sin embargo, no es raro encontrar en los medios de comunicación frases como «El equipo aspira ganar la duodécima Liga de Campeones», «Colombia aspira subir el número de turistas» u «Once candidatos aspiran la alcaldía de este distrito».

Tal y como señalan el Diccionario panhispánico de dudas y el Diccionario de la lengua española, el verbo aspirar es intransitivo y se construye con un complemento encabezado por la preposicióncuando se usa con el significado de ‘desear o querer conseguir algo’. Por ello, no es apropiado prescindir de la preposición ni tampoco emplear la construcción aspirar en, como en «Aspiraba desde su juventud en convertirse en dibujante de manga», donde lo adecuado sería «Aspiraba desde su juventud a convertirse en dibujante de manga».

Así, en los ejemplos iniciales, lo recomendable habría sido escribir «El equipo aspira a ganar la duodécima Liga de Campeones», «Colombia aspira a subir el número de turistas» y «Once candidatos aspiran a la alcaldía de este distrito».

La Fundación del Español Urgente – FundéuRAE – es una institución sin ánimo de lucro que tiene como principal objetivo impulsar el buen uso del español en los medios de comunicación.

https://www.fundeu.es/recomendacion/aspira-a-hacer-no-aspira-hacer/ 10/04/2023
CC BY-SA. 3.0 https://creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0/

Vocabulario:
alcaldía (f.) – urząd burmistrza
aspirar a algo – dążyć do czegoś
dibujante (m., f.) – rysownik (-czka)
duodécimo – dwunasty
prescindir de algo – pomijać coś